fbpx

¿A dónde puedo viajar con la pandemia? Marketing Turístico

Este verano está siendo muy pintoresco y más frente a los cambios que estamos viviendo con la pandemia vigente del COVID-19. Pero nuestros dias de relax son nuestros dias de desconexión…

Debemos tener siempre la mayor prudencia y medidas higiénicas para prevenir enfermedades a futuro en cada uno de tus viajes. Si eres prudente y únicamente racional te gustara seguir leyendo…maravillosos destinos de España donde podrás escaparte.

¿A dónde podríamos escaparnos?

Webs como tripadvisor, trivago o booking nos permiten buscar de una manera más rápida atractivos destinos en los que disfrutar tus dias de relax. Desde la posibilidad de ir a Valencia que tiene una de las tasas más bajas de Covid hasta las islas Baleares, Canarias o bien Galicia …como también otros muchos destino para el verano 2021 en España.

Islas Baleares

Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera y Cabrera nos ofrecen grandes playas y calas de ensueño total, para poder relajarse y disfrutar de cada uno de los dias que estés allí.

Como consejo bastante interesante la caldereta de langosta de Menorca esta buenísima si tu plan es de desconexión y familiar. Si eres más de excursiones culturales Mallorca con su Castillo de Bellver y la Catedral; en Ibiza, desde su Casco Antiguo Patrimonio de la Humanidad hasta sus playas y toda la belleza natural de Formentera, la isla de moda, son argumentos más que sobrados para viajar a Baleares.

Las islas Baleares son para aquellos a los que les gusta la aventura y para los amantes de la historia o del descanso. Islas fascinantes donde se cruzan los juerguistas empedernidos, familias en busca de sol o amantes del mar y de la naturaleza. La garantía de unas vacaciones con gran color y grandes descubrimientos.

Islas Baleares globalnetside marketing turistico

País Vasco

Sabemos que sería necesaria una vida completa para conocer esta comunidad autónoma, según nuestra experiencia y teniendo en cuenta que la mayoría de viajeros tienen un tiempo limitado para hacer este viaje, nuestra recomendamos es contar con unos 7 días más o menos para viajar al País Vasco, ya que con estos días podrás conocer todos los lugares que ver en el País Vasco imprescindibles.

Esta sería nuestra propuesta de ruta para esos 7 días:

  • 1er día: Bilbao.
  • 2º día: Puente de Vizcaya, Playa de Sopelana, Castillo de Butrón, San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Mundaka.
  • 3er día: Gernika, mirador de San Pedro de Atxarre y playas de Laida y Laga, Elantxobe, Ibarrangelu y Lekeitio.
  • 4º día: Desembocadura de Deva, Zumaia, Ermita de San Telmo, Playa de Itzurun, Getaria y Zarautz.
  • 5º día: San Sebastián
  • 6º día: Pasajes, Hondarribia y Vitoria.
  • 7º día: Laguardia y Elciego

 

Si te gusta comer bien, con elegancia y de forma rustica…que transmiten las tabernas y su gente cuando vas caminando por tierras vascas. Sin olvidarnos de la belleza de sus playas y que más de una vez se ha protagonizado  el campeonato del mundo de Surf en Zarautz.

Isla Canela

Isla Canela, en Huelva, se encuentra en una zona privilegiada de la Península Ibérica. Por su lado norte linda con Ayamonte y por el sur te ofrece nada menos que siete kilómetros de playas bañadas por el Océano Atlántico. En cambio, al oeste limita con el río Guadiana, mientras que el este se acerca a Isla Cristina.

Por tanto, es una localidad de la preciosa Costa de la Luz y se halla a un paso del Algarve portugués. Especialmente preparada para el turismo, te ofrece buenos hoteles, campos de golf, un puerto deportivo y rutas para hacer caminando, en bicicleta o a caballo. Si quieres conocer un lugar privilegiado como Isla Canela en Huelva, te invitamos a seguirnos.

Como no podía ser de otra forma, la cocina de Isla Canela concede gran importancia a los pescados y mariscos de la zona. Son deliciosas sus sardinas asadas, su popular pescaito frito y sus puntillitas. Más elaborados son platos como la raya en pimentón y el atún a la ayamontina. Todo ello sin olvidar las famosas gambas de Huelva.

En cuanto a los postres, destacan la coca, que se prepara con almendras y cabello de ángel, y los borrachuelos, parecidos a los pestiños. Para beber, tienes los vinos del Condado, que cuentan con denominación de origen propia.

Zahara de los atunes

Este pueblo pesquero esta situado entre Tarifa y Barbate y que suma únicamente 1.200 habitantes, pero que cuando llega el calor se multiplica en un 200%. ¿Por qué será? Te lo contamos.

Su historia se retoma al siglo 15, con varios documentos existentes que detallan el Zahara de los Atunes de aquellos tiempos. Aunque la zona ya fue importante en la época romana. Y que con ella se conservan vestigios como Baelo Claudia, en Bolonia, y el antiguo puerto de Baessipo, en Barbate.

Para que mentirnos, este pueblecito y su encanto andaluz… nos tiene enamorados. Su chiringuito la Luna, sus noches estrelladas en Atlanterra, su atún encebollado, marinado, con escabeche…. Como hasta un bunker mirador de la Guerra Civil en la playa.

 

Zahara de los atunes en globalnetside marketing turistico

FELIZ VERANO A TOD@S

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies